Marcos Zimmermann – Cuentos Inéditos
Noviembre 2016
Noviembre 2016
“Patagonia, un lugar en el viento / 25 años + Cuentos Secretos”
Hace eones, la Patagonia era una selva habitada por pájaros multicolores y monos que saltaban entre los árboles confundiéndose con una flora ahora desaparecida. De aquel momento antediluviano y de otros que siguieron, quedaron rastros en el diseño de su geografía precámbrica y en los millares de fósiles que se hallan todavía ocultos dentro de las piedras. A esta tierra de formas impresas en el lenguaje colosal de los cataclismos se le superpuso la magia de los pueblos primeros y, luego de su holocausto, la vida cotidiana de quienes la habitan en el siglo XXI.
Esta muestra que cruza tiempos y artes, intenta un espejo de esa aleación triple. Hay aquí expuestas algunas de las fotografías que integraron la edición de mi primer libro, “Patagonia, un lugar en el viento”, publicado hace veinticinco años. Para conmemorar ese momento, tomé diez de esas imágenes y escribí diez cuentos que, en razón de un pacto, quedaron ocultos durante un año. Son historias de hombres actuales que desean a otros hombres, enhebradas con las costumbres de las naciones originarias y ambientadas en el paisaje del desierto que habitan. En ellas se mezclan sexo y silencio, magia y temor, amor y distancia, muerte y olvido.
Ensayo así una nueva exégesis de la Patagonia. Más impúdica, atávica y brutal que su paisaje. Más secreta que el retrato de mi primer libro.
Marcos Zimmermann
Octubre de 2016
_______________
Hace 25 años, terminé mi primer ensayo fotográfico sobre la identidad argentina y lo edité como libro. “Patagonia, un lugar en el viento” fue el fruto de recorrer cuatro años ese territorio en el intento de expresar en fotografías su escenario infinito. Pero los fotógrafos caminamos por el universo visible tratando de descifrar el alma de un lugar, una persona, o una cosa. Y, si en aquél momento, el paisaje bastaba para asombrarse con algunos de los secretos de esa tierra, su retrato actual se me ocurre distinto. Algunas de las imágenes que tome en aquel tiempo sirvieron para inspirar diez cuentos que escribí hace pocos meses para conmemorar la salida de aquél primer libro. Relatos obscenos, delicados e irreverentes. Libres de todo condicionamiento. Diez historias contemporáneas sobre hombres que, en esa tierra hostil, enhebran un mapa inesperado de relaciones humanas. En este nuevo retrato, el sexo y el deseo, la magia y el silencio, el amor y la nostalgia, la muerte y el olvido se yuxtaponen a las fotografías. Construyen una exégesis nueva de la Patagonia. Revelan otro paisaje secreto.
Chema Madoz