San Juan, Argentina en 1941.
Estudios: Estudió Arquitectura y trabajó en agencias de publicidad como diseñador gráfico. En 1978 Pintor se acerca a la fotografía al visitar reconocidas fotogalerías en Londres, París, Roma y Barcelona. Al año siguiente inauguró su primera exposición individual en Buenos Aires y comienza a trabajar conjuntamente con el Consejo Argentino de Fotografía. En 1984 se consagra como asesor de Fotografía del Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires y funda junto a otros 12 fotógrafos el Núcleo de Autores Fotográficos (NAF). Creó y dirigió hasta 1987 Fotoespacio, la galería fotográfica permanente del Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires (hoy Centro Cultural Recoleta).
Sus obras del artista forman parte del acervo del Museo de Bellas Artes de San Juan, el Museo de Bellas Artes de Buenos Aires, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el Museo Provincial de Huelva (España), el Gabinete de Fotografía de la Biblioteca Nacional de París, el Museo de Fotografía de Odense (Dinamarca), la Fundación Antorchas (Buenos Aires), el Museo de Bellas Artes de Houston, Texas, el Museo de Bellas Artes de Portland, Oregon, EE.UU, y galerías y coleccionistas privados de Argentina, Brasil, EEUU y Europa.
También se desempeñó como jurado en el Salón Nacional de Artes Visuale , Salón Banco Provincia de Buenos Aires, «Premio Bicentenario» Biblioteca Nacional (2010). Trabajó también como curador en diferentes muestras y exposiciones en el Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires ,en el Museo Castagnino de Rosario, Santa Fe. En 2020 se inauguró su exhibición individual más reciente , “Oscar Pintor- Vuelta a las fuentes” en la Fototeca Latinoamericana (FOLA), Buenos Aires.
Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina.